Saber utilizar e interpretar los comandos show permiten el rápido diagnostico de fallos, Lista de los comandos SHOW mas usados: show interfaces show controllers serial • show clock • show hosts • show users • show history • show flash • show version • show ARP • show startup-config Pruebe ver todos los comandos show en cada modo con: show ?
el alumno CCNA debe entender y asimilar las salidas de cada uno de los comandos shows mas importantes, estos le daran la respuesta a mas de un problema.
El modo usuario se permite la ejecución de los comandos show de forma restringida, desde el modo privilegiado la cantidad es ampliamente mayor.
Muestra las estadísticas completas de todas las interfaces del router. Para ver las estadísticas de una interfaz específica, ejecute el comando show interfaces seguido de la interfaz específica y el número de puerto.
Por ejemplo:
Router#show interfaces serial 0/1
Muestra información específica de la interfaz de hardware. El comando debe incluir el número de puerto y/o de ranura de la interfaz.
Por ejemplo:
Router#show controllers serial 0/1
Muestra la hora fijada en el router
Muestra la lista en caché de los nombres de host y sus direcciones
Muestra todos los usuarios conectados al router
Muestra un historial de los comandos ingresados
Muestra información acerca de la memoria flash y cuáles archivos IOS se encuentran almacenados allí
Despliega la información acerca del router y de la imagen de IOS que esté corriendo en al RAM. Este comando también muestra el valor del registro de configuración del router
Muestra la tabla ARP del router
• show protocols
Muestra el estado global y por interfaz de cualquier protocolo de capa 3 que haya sido configurado
Muestra el archivo de configuración almacenado en la NVRAM
• show running-config
Muestra el contenido del archivo de configuración activo o la configuración para una interfaz específica.
Bienvenidos
Conectate con facebook
tags
- CISCO (45)
- sobre protocolos (3)
- sobre routers (3)
- sobre Vlan's (2)
- sobre switch's (2)
- direccionamiento (1)
- Cada opinión que dejes, sera importante para el crecimiento de este blog y todo su contenido... gracias por visitar esta WEB.
Alguna pregunta?
Ríete... no te estreses con este blog
Para la configuración inicial del Switch se utiliza el puerto de consola conectado a un cable transpuesto o de consola y un adaptador RJ-45 a DB-9 para conectarse al puerto COM1 del ordenador. Este debe tener instalado un software de emulación de terminal, como el HyperTerminal. Los parámetros de configuración son los siguientes: • El puerto COM adecuado La asignación de un nombre exclusivo al Switch y las contraseñas correspondientes se realiza en el modo de configuración global, mediante los siguientes comandos: Asignación de dirección IP Para configurar la dirección IP a un switch se debe hacer sobre una interfaz de vlan. Por defecto la VLAN 1 es vlan nativa del switch, al asignar un direccionamiento a la interfaz vlan 1 se podrá administrar el dispositivo vía telnet. Si se configura otra interfaz de vlan automáticamente queda anulada la anterior configuración pues solo admite una sola interfaz de vlan. MAURO(config)#interface vlan 1 MAURO(config)#ip default-gateway[IP de gateway] Switch#erase startup-config Erasing the nvram filesystem will remove all files! Continue? [confirm] Erase of nvram: complete MAURO(config)#ip address [direccion ip + mascara] Switch#delete nvram Configuración de puertos: Switch(config)#interface FastEthernet 0/1 Seguridad de puertos: El comando switchport port-security permite asociar la primera dirección MAC a dicho puerto: En el caso de que se detecte algún intento de violación del puerto se puede ejecutar el siguiente comando, haciendo que el puerto quede automáticamente cerrado: Switch(config-if)#switchport port-security violation
• 9600 baudios
• 8 bits de datos
• Sin paridad
• 1 bit de parada
• Sin control de flujo
Asignación de nombre y contraseñas
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#hostname MAURO
MAURO(config)#enable password [nombre de la enable pass]
MAURO(config)#enable secret [nombre de la enable secret]
MAURO(config)#line console 0
MAURO(config-line)#login
MAURO(config-line)#password [nombre de la pass de consola]
MAURO(config)#line vty 0 4
MAURO(config-line)#login
MAURO(config-line)#password [nombre de la pass de telnet]
MAURO(config-vlan)#ip address [direccion ip + mascara]
MAURO(config-vlan)#no shutdown
Si el switch necesita enviar información a una red diferente a la de administración se debe configurar un gateway:
Eliminacion de la configuracion de la NVRAM:
A pesar de eliminar la configuración de la NVRAM las VLANS no se eliminan debido a que se guardan en un archivo en la memoriua flash llamado VLAN.dat.
En un switch MAURO:
MAURO(config)#ip default-gateway[IP de gateway]
Eliminacion de la configuracion de la NVRAM:
El switch no admite sesión de telnet.
Switch(config-if)#speed [10 | 100 | auto]
Switch(config-if)#duplex [full | half | auto]
Switch(config)#interface FastEthernet 0/1
Switch(config-if)#switchport port-security
La cantidad posibles de direcciones MAC asociadas al puerto tiene un valor comprendido entre 1 y 132, el comando switchport port-security maximun permite establecer la cantidad máxima permitida.
El ejemplo ilustra la configuración de un puerto con 10 direcciones MAC máximas posibles.
Switch(config)#interface FastEthernet 0/1
Switch(config-if)#switchport port-security maximum 10
[protect|restrict|shutdown]